Docente : Ricardo Armentano (rarmentano@fing.edu.uy)
Fecha : Jueves 06/09/18 (inicio)
Horario : Jueves de 13:00 a 16:00hs
Lugar : Salón de Seminarios, IIE
La ingeniería cardiovascular integra elementos de la biología, la ingeniería eléctrica, la ingeniería mecánica, matemática, informática y física con el fin de describir y comprender al sistema cardiovascular. Su objetivo es desarrollar, comprobar y validar una interpretación predictiva y cuantitativa del sistema cardiovascular en un adecuado nivel de detalle, y aplicar conceptos resultantes hacia la solución de diversas patologías. La ingeniería del sistema cardiovascular caracteriza al corazón y al sistema vascular como un todo, y comprende la física del sistema circulatorio incluyendo el continente (las paredes arteriales) y el contenido (sangre), así como la interrelación entre ambos. La modelización matemática constituye una herramienta de gran valor e indispensable para una mejor comprensión de la génesis de las enfermedades cardiovasculares. Modelos de conocimiento deben ser aplicados, para lograr un mejor abordaje clínico que permita evaluar los efectos del envejecimiento y eventos patológicos como la hipertensión, la hipercolesterolemia y la ateroesclerosis.
Este curso abarca diversos dominios, pero básicamente podría concentrarse en la teoría y aplicación de la descripción y comprensión de los fenómenos fisiológicos y fisiopatológicos que se relacionan a la onda de presión y al flujo de sangre en el corazón y las arterias.