Inicio » Innovación
Archivos de la categoría: Innovación
Ingeniería DeMuestra 2017 : Proyectos ganadores del IIE
Estimados :
Muchas gracias a todos por el apoyo para que el Instituto tuviera una destacada presencia en Ingeniería DeMuestra.
Realmente fue una fiesta, en la que se pudo interactuar y llegar a muchos estudiantes, colegas, futuros ingenieros y la población en general.
Agradecimiento doble y especial para los compañeros del IIE ,que se tomaron esta actividad muy en serio y prepararon demos, posters y sobre todo dedicaron muchas horas presenciales contando lo que se hace en el Instituto.
Como siempre, aparecen lecciones aprendidas, aspectos a mejorar, de los que tomaremos nota para el año que viene.
Felicitaciones!!!
Alicia Fernández,
Directora IIE
Proyectos ganadores del Instituto de Ingeniería Eléctrica en IdM2017 :
Categoría : Electrónica y control
- Jurado : Conrado Rossi, Pedro Arzuaga, Cecilia Eluen y Leonardo Lluviera
- 1º premio : wEEG. Integrantes: Martin Causa, Santiago Radi y Franco La Paz.
- 2º premio : Termodron. Integrantes: Damián Vallejo; Ignacio Reyes y Agustín Barriola.
Categoría : Potencia
- Jurado : Juan Bazerque, Mario Kaczka y Malcon Julian.
- 1º Premio : Heduc. Integrantes: Andrés Grignola, Juan Álvarez Musso y Abraham Rebori.
- 2º Premio : Micro generación Fotovoltaica. Integrantes: Florencia Bagnulo, Santiago Varela e Isabel Briozzo.
Categoría : Telecomunicaciones y Señales
- Jurado : Miguel Barreto, Alejandro Spangenberg, José Lezama y José Oliveras.
- 1º premio : PARP. Integrantes: Sebastián Bugna y Juan Andrés Friss de Kereki.
- 2º premio : INUHD. Integrantes: Vanina Camacho, Guillermo Garella , Francesco Franzoni.
Artículo sobre innovación frugal en Hospital de Tacuarembó
Un equipo de investigadores de la Unidad Académica de CSIC ha estudiado la experiencia del desarrollo de innovaciones tecnológicas en condiciones de escasez en el Hospital de Tacuarembó. En particular incluyen el caso del neuronavegador que un equipo del IIE-FIng-UdelaR desarrolló para dicho hospital. Este artículo tiene elementos interesantes para pensar la política de ciencia y tecnología de un país como el nuestro a partir de experiencias reales.
A continuación los datos completos del artículo :
Título : Healthcare frugal innovation: A solving problem rationale under scarcity conditions
Autores : Carlos Bianchi, Mariela Bianco, Melissa Ardanche, Marcela Schenckc
Revista : Technology in Society, Volume 51, November 2017, Pages 74-80, ISSN 0160-791X
Abstract : Healthcare innovation comprises an interactive and uneven process where different agents follow diverse rationales. Recent literature has stressed the role of hospitals as complex organizations that link health necessities and innovative solutions. Alternative innovation rationales to the mainstream innovation approach facilitate the creation of high quality solutions while promoting universal access to healthcare. Based on a case study in a public hospital located in a developing country, we show that frugal innovations, defined as a novel and satisfactory solution under resource scarcity conditions, are an adequate innovation approach for organizations operating under both severe resource restrictions and universal access to healthcare mandates. A frugal approach to innovation allows the hospital studied in this article to solve particular healthcare necessities in a specific domain. However, these processes of frugal innovation took place dissociated from the market and the public policy. Therefore, they remain circumscribed to the application context in which they emerged.
Keywords : Healthcare; Frugal innovation; Hospital; Scarcity induced innovation; Uruguay
To help you access and share your article, we are providing you with the following personal article link, which will provide free access to your article, and is valid for 50 days, until October 03, 2017
https://authors.elsevier.com/a/1VYZG,3f~rzAva
Foro de Innovación Educativa : 10 años Plan Ceibal, 10-11 de Mayo – LATU
Difundimos la información acerca del Foro de Innovación Educativa : 10 años Plan Ceibal, a realizarse en las instalaciones del Parque Tecnológico del LATU, entre el 10 y el 11 de Mayo próximos (ver links)
Foro de Innovación Educativa : 10 años Plan Ceibal
Día internacional de las Niñas en las TICs
En el marco del Día internacional de las Niñas en las TICs, diversas docentes y estudiantes del IIE-InCo, conjuntamente con Decanato, están organizando una jornada para el próximo jueves 27 de abril
En los links se encuentra toda la información :
EdTech Winter School : Emerging trends and new horizons in the study of education and technology : 3-7 july 2017
Recibimos y difundimos la siguiente información -acerca de un evento- que está siendo coorganizado entre otras instituciones por la Facultad de Ingeniería-UdelaR, ver información completa en el link de abajo :
EdTech Winter School : Emerging trends and new horizons in the study of education and technology
IEEE URUCON 2017 : El reto del desarrollo, del 23 al 25 de Octubre – Montevideo, Uruguay
Llamado a presentación de trabajos : IEEE URUCON 2017
El IEEE URUCON 2017, congreso en ingeniería electrónica, eléctrica y computación, organizado por el Consejo del Sur y la Sección Uruguay de IEEE, se realizará en Montevideo del 23 al 25 de octubre de 2017.
Este año el Congreso del Consejo del Sur llevará el nombre “El Reto del Desarrollo” e invita a profesionales de la ingeniería de la industria, investigación y desarrollo, instituciones académicas, instituciones oficiales, y estudiantes a enviar presentaciones y trabajos de investigación.
Fechas destacadas
- Fecha límite de envió de trabajos : Julio 24, 2017
- Notificación de aceptación : Septiembre 4, 2017
- Fecha del Congreso : Octubre 23, 24 y 25, 2017
Más información