LA OPCIÓN DEL SOFTWARE
LIBRE
|
Facultad de Ingeniería e Hipatia
invitan a una charla de
Richard Stallman
SABADO 23 de AGOSTO
Salón de Actos, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República
|
|
PROGRAMA
09:00: Apertura a cargo de la decana Prof. María Simón.
09:15: Cláudio Menezes (UNESCO):
"Las Acciones de la UNESCO en Favor del Software Libre"
09:45: Richard Stallman, Proyecto GNU, Free Software Foundation:
"The Free Software Movement and the GNU/Linux Operating System"
Hipatia
invita a conocer experiencias del uso del Software Libre y a un intercambio posterior sobre su uso:
11:15: Diego Saravia, Universidad Nacional de Salta, Argentina:
"Experiencias de uso de Software Libre en el Mercosur"
12:00: Mesa redonda:
"La opción del Software Libre"
- Moderador: Prof. Gregory Randall
- Participantes: Ing. Diego Saravia, Ing. Cláudio Menezes,
Diputado Ing. Martín Ponce de León y Prof. Dr. Juan Andres Ramirez.
Si desea difundir folletos de este evento:
http://softwarelibre.org.uy/docs/hevento.pdf
,
http://softwarelibre.org.uy/docs/folleto.pdf
Los conferencistas
-
Richard Stallman:
Principal impulsor del Movimiento del Software Libre, fundador de la Free Software Fundation (FSF), creador del Proyecto GNU (http://www.gnu.org) y autor intelectual de la licencia GPL (General Public Licence). Asi mismo es el creador de algunas de las herramientas más importantes de desarrollo en software libre como el compilador GCC, el depurador de programas GDB o el editor GNU-Emacs. Stallman dedica actualmente la mayor parte de su tiempo a viajar dando charlas sobre el Movimiento del Software Libre y sus implicancias (políticas, filosóficas, tecnológicas y económicas) en los principales centros tecnológicos y universidades del mundo (http://www.stallman.org).
-
Cláudio Menezes:
Consejero Regional de la División de la Sociedad de la Información, UNESCO. Actualmente está al frente del Consorcio UNESCO de Desarrolladores y Usuarios de Software Libre, vehículo de contribución de la misma al movimiento por el software libre en América Latina y el Caribe (http://www.unesco.org.uy/informatica/consorcio).
-
Diego Saravia:
Secretario de Cooperación Técnica de la Universidad Nacional de Salta, Argentina. Autor de la primera distribución Argentina de software libre GNU/Linux: Ututo (http://www.ututo.org). Integrante de la conducción nacional del Partido del Frente (Ex FREPASO), Presidente del mismo en Salta. Actualmente trabaja en coordinación con el gobierno argentino en el proyecto Red de Escuelas de la Ciudad de Buenos Aires (http://www.buenosaires.gov.ar/red_libre).
El Software Libre:
- Es fruto de la creatividad comunitaria y el trabajo cooperativo de cientos de miles de personas en el mundo entero.
- Demuestra la efectividad de un modelo de desarrollo basado en la cooperación social y no sólo en la ambición de prosperidad individual.
- En los países subdesarrollados los recursos financieros ahorrados se pueden redirigir para enfrentar los problemas más fundamentales.
- Es conocimiento acumulado que nos pertenece a todos.
- Nos da acceso a la más alta tecnología para usarla libremente.
|